X Master en Traducción Audiovisual: Localización, Subtitulación y Doblaje


Objetivos
- Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de localización y subtitulación, en lo relativo tanto a la fase de traducción como a la del manejo de los softwares más importantes.
- Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de ajuste y doblaje cinematográfico, en lo relativo tanto a la fase de traducción como a la del manejo del software más importante.
Dirección
Francisco Zayas Martínez
Dirigido a
- Licenciados o diplomados.
- Solicitantes en posesión de un título extranjero equivalente (Bachelor of Arts, Magister o Magistra Artium, Baccalaurei).
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar algunas de las licenciaturas y diplomaturas mencionadas anteriormente. Presentar "inscripción condicional" (Ver "Más información").
Salidas profesionales
Algunas de las salidas profesionales relacionadas con el Máster en Traducción Audiovisual: Subtitulación, Doblaje y Localización pueden ser:
- Traductor especializado en el ámbito audiovisual.
- Subtitulador.
- Subtitulador para sordos y deficientes auditivos.
- Subtitulador en directo (rehablado).
- Guionista de textos para audiodescripción de textos audiovisuales para invidentes.
- Guionista y locutor para audiodescripción teatral para invidentes en directo.
- Traductor de guiones literarios / de producción / postproducción.
- Traductor y ajustador para guiones de doblaje.
- Consultor lingüístico para estudios de doblaje.
- Localizador de páginas web.
- Localizador de videojuegos.
- Localizador de software
Programa
1. SUBTITULACIÓN Y DOBLAJE: FUNDAMENTOS TEÓRICOS
2. PROBLEMAS ACTUALES DE CORRECCIÓN IDIOMÁTICA EN LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL
3. TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN APLICADA A LA SUBTITULACIÓN
4. TÉCNICAS DE SUBTITULACIÓN PARA DEFICIENTES AUDITIVOS Y PERSONAS SORDAS
5. TRADUCCIÓN DE GUIONES DE PRODUCCIÓN
6. TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN APLICADA AL DOBLAJE
7. TÉCNICAS DE AJUSTE
8. TÉCNICAS DE AUDIODESCRIPCIÓN PARA INVIDENTES
9. TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN APLICADA A LA LOCALIZACIÓN
10. MÓDULO PRÁCTICO
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Titulo Universitario
Documento de pago
Acreditación Académica
Curriculum Vitae
Observaciones
El Máster en Traducción Audiovisual: Subtitulación, Doblaje y Localización consta de nueve grandes bloques temáticos centrados en: fundamentos teóricos de la traducción audiovisual, corrección idiomática, subtitulación, subtitulación para sordos y deficientes auditivos, guiones, doblaje, ajuste, audiodescripción para invidentes y localización. Cada uno de ellos comprende una parte teórica que introduce la disciplina, una recopilación de las convenciones utilizadas y una parte práctica que incluye programas informáticos para dicho fin. Algunos de estos ámbitos vendrán precedidos, además, por introducciones de tipo nocional más extensas. Además, los materiales de cada uno de los módulos incluyen información específica para el par de lenguas con el que se trabaja, a elegir por el alumno entre alemán, español, francés, inglés e italiano.
El Máster en Traducción Audiovisual: Subtitulación, Doblaje y Localización está orientado a licenciados en cualquier filología o licenciados en Traducción e Interpretación con cualquiera de las especialidades lingüísticas, o bien algún Grado con perfil filológico. También es destinatario del máster profesorado de idiomas con ejercicio activo en Centros de Enseñanza Secundaria o Escuelas Oficiales de Idiomas.
Experiencias docentes previas son enseñanzas de postgrado en materia de Traducción e Interpretación, en el marco de programas de Títulos Propios y Máster Oficial, la mayor parte de ellos propuestos a partir de la publicación del RD 2007/1393.
Más información: http://www.mastraduvisual.com
Objetivos
- Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de localización y subtitulación, en lo relativo tanto a la fase de traducción como a la del manejo de los softwares más importantes.
- Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de ajuste y doblaje cinematográfico, en lo relativo tanto a la fase de traducción como a la del manejo del software más importante.
Dirigido a
- Licenciados o diplomados.
- Solicitantes en posesión de un título extranjero equivalente (Bachelor of Arts, Magister o Magistra Artium, Baccalaurei).
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar algunas de las licenciaturas y diplomaturas mencionadas anteriormente. Presentar "inscripción condicional" (Ver "Más información").
Salidas profesionales
Algunas de las salidas profesionales relacionadas con el Máster en Traducción Audiovisual: Subtitulación, Doblaje y Localización pueden ser:
- Traductor especializado en el ámbito audiovisual.
- Subtitulador.
- Subtitulador para sordos y deficientes auditivos.
- Subtitulador en directo (rehablado).
- Guionista de textos para audiodescripción de textos audiovisuales para invidentes.
- Guionista y locutor para audiodescripción teatral para invidentes en directo.
- Traductor de guiones literarios / de producción / postproducción.
- Traductor y ajustador para guiones de doblaje.
- Consultor lingüístico para estudios de doblaje.
- Localizador de páginas web.
- Localizador de videojuegos.
- Localizador de software
Programa
1. SUBTITULACIÓN Y DOBLAJE: FUNDAMENTOS TEÓRICOS
2. PROBLEMAS ACTUALES DE CORRECCIÓN IDIOMÁTICA EN LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL
3. TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN APLICADA A LA SUBTITULACIÓN
4. TÉCNICAS DE SUBTITULACIÓN PARA DEFICIENTES AUDITIVOS Y PERSONAS SORDAS
5. TRADUCCIÓN DE GUIONES DE PRODUCCIÓN
6. TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN APLICADA AL DOBLAJE
7. TÉCNICAS DE AJUSTE
8. TÉCNICAS DE AUDIODESCRIPCIÓN PARA INVIDENTES
9. TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN APLICADA A LA LOCALIZACIÓN
10. MÓDULO PRÁCTICO
Observaciones
El Máster en Traducción Audiovisual: Subtitulación, Doblaje y Localización consta de nueve grandes bloques temáticos centrados en: fundamentos teóricos de la traducción audiovisual, corrección idiomática, subtitulación, subtitulación para sordos y deficientes auditivos, guiones, doblaje, ajuste, audiodescripción para invidentes y localización. Cada uno de ellos comprende una parte teórica que introduce la disciplina, una recopilación de las convenciones utilizadas y una parte práctica que incluye programas informáticos para dicho fin. Algunos de estos ámbitos vendrán precedidos, además, por introducciones de tipo nocional más extensas. Además, los materiales de cada uno de los módulos incluyen información específica para el par de lenguas con el que se trabaja, a elegir por el alumno entre alemán, español, francés, inglés e italiano.
El Máster en Traducción Audiovisual: Subtitulación, Doblaje y Localización está orientado a licenciados en cualquier filología o licenciados en Traducción e Interpretación con cualquiera de las especialidades lingüísticas, o bien algún Grado con perfil filológico. También es destinatario del máster profesorado de idiomas con ejercicio activo en Centros de Enseñanza Secundaria o Escuelas Oficiales de Idiomas.
Experiencias docentes previas son enseñanzas de postgrado en materia de Traducción e Interpretación, en el marco de programas de Títulos Propios y Máster Oficial, la mayor parte de ellos propuestos a partir de la publicación del RD 2007/1393.
Más información: http://www.mastraduvisual.com
Código: AMU21420
Másteres Propios
Formación de larga duración, actualizada y enfocada a campos de conocimiento de alta demanda social y empresarial, echa un vistazo a los Másteres Propios de la Universidad de Cádiz.
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Arte y Humanidades
- Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades
- Informática
Fecha de inicio: 1/10/2021
Fecha de fin: 30/09/2023
Nº plazas: 400
Horas totales: 1500
Créditos: 60 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Precios de matrícula: General: 1680 euros
Criterios de selección: - Entrada de la solicitud en tiempo y forma correctos. - Afinidad de la titulación.
Documentos requeridos: