Experto universitario en Cirugía Menor


Objetivos
- Incrementar las competencias profesionales para la realización de intervenciones de cirugía menor, que incluyen técnicas y cuidados.
- Realizar una práctica segura dentro de la profesión que aporte seguridad a las actuaciones.
- Responder al incremento en la demanda asistencial en el campo de la cirugía menor, prestando un servicio de calidad.
Dirección
Mª José Abellán Hervás
Codirección
Francisco Javier Pérez Vega
Manuel Domínguez Romero
Coordinación
Cristina Castro Yuste
Dirigido a
Titulados Diplomados Universitarios y/o Grados en Enfermería, Diplomados Universitarios o Grados en Podología y Licenciados o Grados en Medicina.
- Personas con título extranjero afín a las enseñanzas del curso y quieran matricularse, deberá ser aprobada su solicitud por el Vicerrector competente y el visto bueno del director académico, previa verificación del título y sin necesidad de homologación del mismo. (art. 10.1.e)
- Estudiantado pendientes de finalizar algunas de los grados mencionados anteriormente. Pueden presentar la inscripción condicional, a la espera de la obtención del título que permita el acceso a las enseñanzas propias de la Universidad de Cádiz, (art. 10.3).
Programa
Bloque 1
- Test de evaluación inicial. Cartera de servicios de cirugía menor.
- Resolución del test inicial y ampliación de cada uno de los procesos mostrados.
- Historia de la cirugía menor en nuestro país.
- Documentación básica en la consulta de cirugía menor.
- Mesa redonda de aspectos legales en cirugía menor.
- Instrumental básico en cirugía menor.
- Taller práctico presencial: Taller de suturas.
- Video tutoría bloque 1.
Bloque 2
- Estudio de la piel e introducción a la dermatología clínica.
- Técnicas de procedimientos en cirugía menor.
- Zona de riesgo anatómico en cirugía menor (funcional y/o estético).
- Protocolo de remisión de piezas a AP.
- Medicación tópica.
- Panel de apósitos.
- Taller práctico presencial Taller de anestesia.
- Video tutoría bloque 2.
Bloque 3
- Tumores cutáneos benignos.
- Tumores cutáneos malignos, no melanoma.
- Infecciones víricas de la piel.
- Abscesos, panadizos y forúnculos.
- Nevos melanocíticos.
- Melanoma.
- Taller práctico presencial:
- Taller de compresión terapéutica.
- Taller de dermatoscopia. Programa de telederma.
- Video tutoría bloque 3.
Bloque 4
- Onicopatías. Uña traumática.
- Lipomas y quistes cutáneos.
- Heridas y herida patológica.
- Cuerpos extraños.
- Cirugía menor fuera de la cartera de servicios: Fimosis y frenulum breve.
- Cirugía menor fuera de la cartera de servicios: Coloboma auricular y trombosis hemorroidal.
- Taller práctico presencial:
- Taller de heridas: técnicas avanzadas.
- Taller de electrocuagulación y criocoagulación.
Video tutoría bloque 4.
Bloque 5
Trabajo final
Los alumnos universitarios pendientes de finalizar su titulación universitaria deberán presentar acreditación académica e impreso de matrícula condicional cumplimentado.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Titulo Universitario
Documento de pago
Certificado de notas
Información adicional
Observaciones
NOTA: Los talleres prácticos presenciales se van a desarrollar en Madrid ( lugar por concretar). Dicho desplazamiento no esta incluido en el precio de la matrícula del experto, por lo que correrá a cuenta del alumno.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Cumpliendo el perfl de acceso, la selección será por orden riguroso de inscripción.
PAGOS APLAZADOS.
1º pago: al realizar la prescripción será abonado el 20% del precio de matrícula (antes del 8 de septiembre de 2022)
2º pago: en el momento de formalizar la matrícula se abona el 40% del precio de matrícula. (antes del 26 de septiembre de 2022).
3º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 20% del precio de matrícula, antes del 30 de octubre de 2022
4º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 20% restante del precio de matrícula, antes del 30 de noviembre de 2022.
Es posible abonar la totalidad del importe de la matrícula en el momento de formalizarla.
Objetivos
- Incrementar las competencias profesionales para la realización de intervenciones de cirugía menor, que incluyen técnicas y cuidados.
- Realizar una práctica segura dentro de la profesión que aporte seguridad a las actuaciones.
- Responder al incremento en la demanda asistencial en el campo de la cirugía menor, prestando un servicio de calidad.
Dirigido a
Titulados Diplomados Universitarios y/o Grados en Enfermería, Diplomados Universitarios o Grados en Podología y Licenciados o Grados en Medicina.
- Personas con título extranjero afín a las enseñanzas del curso y quieran matricularse, deberá ser aprobada su solicitud por el Vicerrector competente y el visto bueno del director académico, previa verificación del título y sin necesidad de homologación del mismo. (art. 10.1.e)
- Estudiantado pendientes de finalizar algunas de los grados mencionados anteriormente. Pueden presentar la inscripción condicional, a la espera de la obtención del título que permita el acceso a las enseñanzas propias de la Universidad de Cádiz, (art. 10.3).
Programa
Bloque 1
- Test de evaluación inicial. Cartera de servicios de cirugía menor.
- Resolución del test inicial y ampliación de cada uno de los procesos mostrados.
- Historia de la cirugía menor en nuestro país.
- Documentación básica en la consulta de cirugía menor.
- Mesa redonda de aspectos legales en cirugía menor.
- Instrumental básico en cirugía menor.
- Taller práctico presencial: Taller de suturas.
- Video tutoría bloque 1.
Bloque 2
- Estudio de la piel e introducción a la dermatología clínica.
- Técnicas de procedimientos en cirugía menor.
- Zona de riesgo anatómico en cirugía menor (funcional y/o estético).
- Protocolo de remisión de piezas a AP.
- Medicación tópica.
- Panel de apósitos.
- Taller práctico presencial Taller de anestesia.
- Video tutoría bloque 2.
Bloque 3
- Tumores cutáneos benignos.
- Tumores cutáneos malignos, no melanoma.
- Infecciones víricas de la piel.
- Abscesos, panadizos y forúnculos.
- Nevos melanocíticos.
- Melanoma.
- Taller práctico presencial:
- Taller de compresión terapéutica.
- Taller de dermatoscopia. Programa de telederma.
- Video tutoría bloque 3.
Bloque 4
- Onicopatías. Uña traumática.
- Lipomas y quistes cutáneos.
- Heridas y herida patológica.
- Cuerpos extraños.
- Cirugía menor fuera de la cartera de servicios: Fimosis y frenulum breve.
- Cirugía menor fuera de la cartera de servicios: Coloboma auricular y trombosis hemorroidal.
- Taller práctico presencial:
- Taller de heridas: técnicas avanzadas.
- Taller de electrocuagulación y criocoagulación.
Video tutoría bloque 4.
Bloque 5
Trabajo final
Información adicional
Observaciones
NOTA: Los talleres prácticos presenciales se van a desarrollar en Madrid ( lugar por concretar). Dicho desplazamiento no esta incluido en el precio de la matrícula del experto, por lo que correrá a cuenta del alumno.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Cumpliendo el perfl de acceso, la selección será por orden riguroso de inscripción.
PAGOS APLAZADOS.
1º pago: al realizar la prescripción será abonado el 20% del precio de matrícula (antes del 8 de septiembre de 2022)
2º pago: en el momento de formalizar la matrícula se abona el 40% del precio de matrícula. (antes del 26 de septiembre de 2022).
3º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 20% del precio de matrícula, antes del 30 de octubre de 2022
4º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 20% restante del precio de matrícula, antes del 30 de noviembre de 2022.
Es posible abonar la totalidad del importe de la matrícula en el momento de formalizarla.
Código: AEU22381
Tipología: Experto Universitario
Expertos Universitarios
Especialízate o actualiza tu formación con los Expertos Universitarios de la Universidad de Cádiz. Estudios de duración media centrados en las necesidades formativas emergentes de la sociedad y el sector empresarial.
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias de la Salud
Fecha de inicio: 4/10/2022
Fecha de fin: 31/01/2023
Nº plazas: 32
Horas totales: 250
Créditos: 10 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: La enseñanza presencial -virtual (42 horas)a se realizará de 16:00 a 19:30 horas. Los talleres prácticos presenciales (36 horas)se realizarán los sábados (ver cronograma previsto) en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. (ver campo observaciones) El resto de las horas se realizará virtualmente. Ver calendario en la pestaña de más información en la publicidad
Precios de matrícula: Matrícula: 995 euros
Fecha fin de preinscripción: 8/09/2022
Fecha inicio de matriculación: 14/09/2022
Fecha fin de matriculación: 26/09/2022
Criterios de selección: Cumplir el perfil de acceso, la selección será por orden riguroso de inscripción.
Documentos requeridos: