Experto universitario en microfinanzas / University Expert in Microfinance


Objetivos
- Comprender la importancia de los microcréditos como herramientas de desarrollo empresarial y comunitario.
- Identificar las diferentes metodologías de los programas de microcréditos.
- Conocer las estrategias necesarias para desarrollar un programa de microcréditos.
- Know the operation of microcredit programs in impoverished contexts.
-Analyze the framework, instruments and agent of development cooperation and humanitarian action.
- Understand the tools involved in the international protection of human rights with special attention to vulnerable grups.
Dirección
Jaime Durán Navarro
María Mercedes Díaz Rodríguez
Coordinación
Esther Puertas Cristóbal
Dirigido a
Graduados o licenciados que precisen adquirir tanto conocimientos y desarrollar competencias sobre microcréditos en contextos empobrecidos como trabajar por y para la Inclusión Financiera desde una institución microfinanciera, un banco, una ONG o desde las agencias internacionales para el desarrollo.
Programa
1 Desarrollo del emprendimiento y microfinanzas
1.1 Introducción
1.2 Análisis del espíritu empresarial y de los negocios en la base de la pirámide
1.3 Microcréditos como herramienta para promover el espíritu empresarial y el desarrollo empresarial
1.4 Diferentes metodologías de microcréditos
2 ¿Cómo establecer un programa de microcréditos?
2.1 Configuración operacional
2.2 Ejecución del programa
2.3 Diseño financiero del programa
2.4 Estudio de sostenibilidad
3. Cuestiones prácticas relacionadas con el desarrollo y la operación del programa de microcréditos
3.1 Introducción, características generales del microcrédito y análisis de programas, cuestiones normativas generales.
3.2 El proceso de provisión de créditos y regulación interna
3.3 Evaluación de préstamos, desarrollo del sistema de puntuación y análisis de cartera
3.4 Sistema informático, medición del acceso social, servicios de desarrollo empresarial, acceso de los clientes
Información adicional
Además de los documentos requeridos deberán aportar
- Acreditación de experiencia laboral si procede y/lo formación en el capo de las microfinanzas
- Carta de motivacion personal
Los alumnos universitarios pendientes de finalizar su titulación universitaria deberán presentar acreditación académica e impreso de matrícula condicional cumplimentado.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Titulo Universitario
Documento de pago
Observaciones
Matrícula abierta permanentemente, comenzando la primera edición mensual el 9 de Enero de 2019 (siempre que se alcance el mínimo de alumnos).
A partir del siguiente mes se dará acceso el primer día de cada mes siguiente a la matriculación del alumno.
Objetivos
- Comprender la importancia de los microcréditos como herramientas de desarrollo empresarial y comunitario.
- Identificar las diferentes metodologías de los programas de microcréditos.
- Conocer las estrategias necesarias para desarrollar un programa de microcréditos.
- Know the operation of microcredit programs in impoverished contexts.
-Analyze the framework, instruments and agent of development cooperation and humanitarian action.
- Understand the tools involved in the international protection of human rights with special attention to vulnerable grups.
Dirigido a
Graduados o licenciados que precisen adquirir tanto conocimientos y desarrollar competencias sobre microcréditos en contextos empobrecidos como trabajar por y para la Inclusión Financiera desde una institución microfinanciera, un banco, una ONG o desde las agencias internacionales para el desarrollo.
Programa
1 Desarrollo del emprendimiento y microfinanzas
1.1 Introducción
1.2 Análisis del espíritu empresarial y de los negocios en la base de la pirámide
1.3 Microcréditos como herramienta para promover el espíritu empresarial y el desarrollo empresarial
1.4 Diferentes metodologías de microcréditos
2 ¿Cómo establecer un programa de microcréditos?
2.1 Configuración operacional
2.2 Ejecución del programa
2.3 Diseño financiero del programa
2.4 Estudio de sostenibilidad
3. Cuestiones prácticas relacionadas con el desarrollo y la operación del programa de microcréditos
3.1 Introducción, características generales del microcrédito y análisis de programas, cuestiones normativas generales.
3.2 El proceso de provisión de créditos y regulación interna
3.3 Evaluación de préstamos, desarrollo del sistema de puntuación y análisis de cartera
3.4 Sistema informático, medición del acceso social, servicios de desarrollo empresarial, acceso de los clientes
Información adicional
Además de los documentos requeridos deberán aportar
- Acreditación de experiencia laboral si procede y/lo formación en el capo de las microfinanzas
- Carta de motivacion personal
Observaciones
Matrícula abierta permanentemente, comenzando la primera edición mensual el 9 de Enero de 2019 (siempre que se alcance el mínimo de alumnos).
A partir del siguiente mes se dará acceso el primer día de cada mes siguiente a la matriculación del alumno.
Código: AEP19243
Tipología: Experto Universitario
Expertos Universitarios
Especialízate o actualiza tu formación con los Expertos Universitarios de la Universidad de Cádiz. Estudios de duración media centrados en las necesidades formativas emergentes de la sociedad y el sector empresarial.
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: 9/01/2019
Fecha de fin: 1/01/2020
Horas totales: 375
Créditos: 15 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Se realiza a través de la plataforma virtual
Precios de matrícula: General: 550 euros
Criterios de selección: -Orden de inscripcion
Información adicional: Además de los documentos requeridos deberán aportar - Acreditación de experiencia laboral si procede y/lo formación en el capo de las microfinanzas - Carta de motivacion personal
Documentos requeridos: