Experto universitario en emprendimiento e innovación


Objetivos
Este curso formará a personas que serán capaces de:
- Aplicar el método emprendedor y diferentes técnicas de innovación que permitan diseñar nuevas empresas y/o proyectos sociales y culturales.
- Llevar a cabo sus propios proyectos de forma profesional, aprendiendo a obtener el apoyo de otros agentes sociales de interés (stakeholders y socios estratégicos), co-creando y utilizando las redes sociales.
- Impulsar el intraemprendimiento o emprendimiento corporativo (en empresas, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro y organismos públicos).
- Movilizar y desarrollar los recursos del entorno generando nuevas oportunidades empresariales de creación de valor.
Dirección
José Ruiz Navarro
Dirigido a
- Titulados Universitarios de cualquier titulación, pero especialmente aquellos no procedentes de titulaciones universitarias de Administración y Dirección de Empresas.
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar titulaciones de grado o licenciaturas y diplomaturas. Presentar el documento de “Inscripción Condicional”.
- En el caso de profesionales sin titulación universitaria deberán cumplir los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad; en tal sentido deberán acreditar la superación del Curso de Orientación Universitaria o Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente (por ejemplo bachillerato), o en su defecto, deberán acceder por la vía de personas mayores de 25 años a través de las pruebas o criterios específicos que la Universidad establezca a tal efecto. Además de acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional relacionada con la materia del curso.
- Emprendedores y empresarios (en el caso de no poseer titulación universitaria deben cumplir los criterios indicados anteriormente para los profesionales no universitarios).
- PDI.
Salidas profesionales
Con este curso se ofrece la posibilidad al alumnado las siguientes salidas profesionales:
-Poner en marcha su propia empresa, proyecto social o innovador, con más garantías de éxito;
-Desarrollar proyectos de intraemprendimiento en aquellos alumnos que estén trabajando actualmente en alguna empresa ayudándoles a descubrir nuevas oportunidades y mercados para dichas empresas;
-Debido al boom del mundo del emprendimiento, multitud de organizaciones necesitan consultores especializados en la materia;
-Como competencias trasversales, cada vez se demandan más profesionales con capacidades para detectar y poner en marcha nuevas iniciativas dentro de la empresa
Programa
Módulo 1. El emprendedor, su entorno y el proceso emprendedor.
Módulo 2. Creatividad, oportunidades y modelos de negocio.
Módulo 3. Plan estratégico y planes funcionales.
Módulo 4. Análisis de viabilidad y plan de implantación.
Módulo 5. Trámites legales, instrumentos de apoyo y crecimiento.
Los alumnos universitarios pendientes de finalizar su titulación universitaria deberán presentar acreditación académica e impreso de matrícula condicional cumplimentado.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Titulo Universitario
Documento de pago
Acreditación Académica
Información adicional
Observaciones
PAGOS APLAZADOS.
1º pago: al realizar la matrícula será abonado el 40% del precio de matrícula.
2º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 30% del precio de matrícula.
3º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 30% restante del precio de matrícula.
Es posible abonar la totalidad del importe de la matrícula en el momento de formalizarla.
Desde el Programa de Ideas de Ida y Vuelta esta previsto conceder 3 becas de matricula a titulados residentes en el extranjero para este experto.
La información disponible puede consultarla a través del enlace: http://www.ideasdeidayvuelta.es y las bases de la convocatoria en http://www.ideasdeidayvuelta.es/index.php/bases.
Nota: El precio de matrícula no incluye la tasa de tramitación, envío y emisión del Título Propio.
Objetivos
Este curso formará a personas que serán capaces de:
- Aplicar el método emprendedor y diferentes técnicas de innovación que permitan diseñar nuevas empresas y/o proyectos sociales y culturales.
- Llevar a cabo sus propios proyectos de forma profesional, aprendiendo a obtener el apoyo de otros agentes sociales de interés (stakeholders y socios estratégicos), co-creando y utilizando las redes sociales.
- Impulsar el intraemprendimiento o emprendimiento corporativo (en empresas, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro y organismos públicos).
- Movilizar y desarrollar los recursos del entorno generando nuevas oportunidades empresariales de creación de valor.
Dirigido a
- Titulados Universitarios de cualquier titulación, pero especialmente aquellos no procedentes de titulaciones universitarias de Administración y Dirección de Empresas.
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar titulaciones de grado o licenciaturas y diplomaturas. Presentar el documento de “Inscripción Condicional”.
- En el caso de profesionales sin titulación universitaria deberán cumplir los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad; en tal sentido deberán acreditar la superación del Curso de Orientación Universitaria o Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente (por ejemplo bachillerato), o en su defecto, deberán acceder por la vía de personas mayores de 25 años a través de las pruebas o criterios específicos que la Universidad establezca a tal efecto. Además de acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional relacionada con la materia del curso.
- Emprendedores y empresarios (en el caso de no poseer titulación universitaria deben cumplir los criterios indicados anteriormente para los profesionales no universitarios).
- PDI.
Salidas profesionales
Con este curso se ofrece la posibilidad al alumnado las siguientes salidas profesionales:
-Poner en marcha su propia empresa, proyecto social o innovador, con más garantías de éxito;
-Desarrollar proyectos de intraemprendimiento en aquellos alumnos que estén trabajando actualmente en alguna empresa ayudándoles a descubrir nuevas oportunidades y mercados para dichas empresas;
-Debido al boom del mundo del emprendimiento, multitud de organizaciones necesitan consultores especializados en la materia;
-Como competencias trasversales, cada vez se demandan más profesionales con capacidades para detectar y poner en marcha nuevas iniciativas dentro de la empresa
Programa
Módulo 1. El emprendedor, su entorno y el proceso emprendedor.
Módulo 2. Creatividad, oportunidades y modelos de negocio.
Módulo 3. Plan estratégico y planes funcionales.
Módulo 4. Análisis de viabilidad y plan de implantación.
Módulo 5. Trámites legales, instrumentos de apoyo y crecimiento.
Información adicional
Observaciones
PAGOS APLAZADOS.
1º pago: al realizar la matrícula será abonado el 40% del precio de matrícula.
2º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 30% del precio de matrícula.
3º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 30% restante del precio de matrícula.
Es posible abonar la totalidad del importe de la matrícula en el momento de formalizarla.
Desde el Programa de Ideas de Ida y Vuelta esta previsto conceder 3 becas de matricula a titulados residentes en el extranjero para este experto.
La información disponible puede consultarla a través del enlace: http://www.ideasdeidayvuelta.es y las bases de la convocatoria en http://www.ideasdeidayvuelta.es/index.php/bases.
Nota: El precio de matrícula no incluye la tasa de tramitación, envío y emisión del Título Propio.
Código: AEP16469
Tipología: Experto Universitario
Expertos Universitarios
Especialízate o actualiza tu formación con los Expertos Universitarios de la Universidad de Cádiz. Estudios de duración media centrados en las necesidades formativas emergentes de la sociedad y el sector empresarial.
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Emprendedores
Fecha de inicio: 1/04/2016
Fecha de fin: 30/12/2016
Nº plazas: 20
Horas totales: 200
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Campus Virtual UCA. El inicio del curso se realizará el primer día del mes siguiente a la matriculación del alumno. El tiempo mínimo estimado de realización del curso es de 2 meses desde que el alumno recibe las contraseñas.
Precios de matrícula: General: 395 euros
Criterios de selección: - Orden de inscripción.
Documentos requeridos:
Enlace(s) externo(s) del curso: Mas información