Formación permanente en lingüística aplicada a la traducción

Objetivos
- Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de documentación para actividad traductura.
- Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de traducción, en lo relativo tanto a la fase de traducción propiamente dicha como a la del manejo de los softwares más importantes.
Dirigido a
- Traductores
- Intérpretes
- Localizadores
- Gestores de proyectos
Salidas profesionales
Algunas de las salidas profesionales relacionadas con el Curso de Formación Permanente Lingüística Aplicada a la Traducción, son las siguientes:
- Ejercicio profesional de la traducción.
- Puesta en marcha de servicios lingüísticos.
- Gestión de proyectos (traducción general).
- Gestión de proyectos (traducción especializada).
Programa
1. Fundamentos generales de la traducción: nociones básicas, panorama actual y salidas profesionales.
2. Introducción a la traducción especializada: concepto, enfoques teóricos y ámbitos de especialización.
3. Introducción a la terminología especializada: su función en la actividad traductológica.
4. El proceso de documentación y las fuentes de consulta como elemento clave de la traducción.
5. La tipología textual y los géneros en la traducción especializada
6. Fundamentos específicos de la traducción: elementos formales y culturales
7. Los elementos fraseológicos: estrategias básicas para su traducción.
8. La importancia de la adaptación cultural en el proceso de transferencia: últimas recomendaciones
Observaciones
El Curso de Formación Permanente Lingüística Aplicada a la Traducción consta de ocho bloques temáticos o lecciones.
Cada una de ellos comprende una parte teórica que introduce una disciplina (ámbito jurídico, biomédico, etc.), y una
parte aplicada en la que es abordada la práctica traductora del ámbito sobre el que verse la lección así como los
programas informáticos necesarios para ello.
El Curso de Formación Permanente Lingüística Aplicada a la Traducción está orientado a licenciados o graduados en
cualquier filología, o bien en Traducción e Interpretación; o bien en cualquier Grado afín.
Código: ACU21419
Tipología: Formación Permanente
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Arte y Humanidades
- Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades
Fecha de inicio: 1/10/2021
Fecha de fin: 30/09/2022
Nº plazas: 75
Horas totales: 250.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 10* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Curso a distancia
Precios de matrícula : null
Nota: El coste del curso incluye la emisión del diploma correspondiente. En caso de necesitar un informe adicional, éste tendrá un coste de 5 € (más gastos de envío, en caso de requerir envío postal).
Criterios de selección: - Entrada de la solicitud en tiempo y forma correctos. - Afinidad de la titulación.
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Titulo Universitario Documento de pago Curriculum Vitae