Sistemas de información y seguridad del paciente

Objetivos
Este curso está dirigido al personal sanitario y no sanitario que trabajen en organizaciones sanitarias de cualquier tipo. En este curso se estudiará el impacto sobre la seguridad del paciente del uso del sistema de información que da soporte a la gestión y a los procesos sanitarios.
Dirigido a
Personal sanitario y personal no sanitario que trabaje, u opte a trabajar, en instituciones sanitarias, y estudiantes y egresados de estudios relacionados con el sector sanitario.
Programa
- Historia clínica electrónica y seguridad del paciente
- La seguridad del paciente y los sistemas para la prescripción de medicamentos
- La seguridad del paciente y los sistemas para la administración de medicamentos
- La telemedicina y la seguridad del paciente
- Otros sistemas de información implicados en la seguridad del paciente
Observaciones
Matrícula permanentemente abierta (salvo en agosto, que es no lectivo), comenzando la primera edición mensual en septiembre de 2020, siempre que se alcance el mínimo de alumnos. Duración flexible: mínimo 1 mes, máximo 3 meses.
Matrícula reducida para alumnos que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Desempleados
- Familia numerosa
- Renta baja (menos de una 1.5 del Salario Mínimo Interprofesional de España)
- Comunidad UCA
- Afiliados a sindicatos presentes en el sector sanitario.
- Afiliados a sindicatos presentes en el sector público.
- Empleados públicos
Los módulos comunes de este curso se podrán convalidad en cualquiera de los 4 Expertos y en el Máster del que depende
Código: ACP20684
Tipología: Formación Permanente
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias de la Salud
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Salud, Nutrición y Deporte
Fecha de inicio: Oferta permanente. Se inicia una nueva edición la primera semana de cada mes desde septiembre a julio (siempre que haya salido adelante la primera edición).
Horas totales: 100.0
Créditos ECTS Solicitados: 1
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 4* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Flexible
Precios de matrícula : General: 214 eurosReducida: 150 euros
Nota: El coste del curso incluye la emisión del diploma correspondiente. En caso de necesitar un informe adicional, éste tendrá un coste de 5 € (más gastos de envío, en caso de requerir envío postal).
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Acreditación Academica