La configuración intercultural de la educación en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Estrategias y recursos pedagógicos.


Objetivos
• Comprender los fenómenos que afectan a la inmigración en la interpretación crítica del mundo contemporáneo. Interpretación en las singularidades de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
• Identificar enfoques y propuestas conceptuales/contextuales de la educación intercultural.
• Reflexionar sobre propuestas, experiencias y recursos escolares para el trabajo con un currículum intercultural alternativo.
• Diseñar y desarrollar unidades didácticas y propuestas interculturales e inclusivas aplicables a las realidades singulares de Ceuta o Melilla.
Dirección
Cristina Goenechea Permisán
Dirigido a
- Profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria,F.P.
- Alumnado y titulados universitarios.
Programa
Unidad Temática 1. - La educación intercultural en la interpretación crítica del mundo en que vivimos. Las singularidades de Ceuta y Melilla. (25 horas)
Unidad Temática 2. - La Educación Intercultural y sus entornos conceptuales y contextuales. (25 horas)
Unidad Temática 3. - Recursos significativos innovadores para elaborar un currículum intercultural. Modelos y propuestas educativos a favor de la diferencia. (25 horas)
Unidad Temática 4.- Elaboramos Unidades Didácticas y propuestas alternativas e integradoras, interculturales e inclusivas, para el aula o fuera de ella. Análisis específico de la intervención en las realidades de Ceuta y/o Melilla. (25 horas)
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Documento Acreditativo
Objetivos
• Comprender los fenómenos que afectan a la inmigración en la interpretación crítica del mundo contemporáneo. Interpretación en las singularidades de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
• Identificar enfoques y propuestas conceptuales/contextuales de la educación intercultural.
• Reflexionar sobre propuestas, experiencias y recursos escolares para el trabajo con un currículum intercultural alternativo.
• Diseñar y desarrollar unidades didácticas y propuestas interculturales e inclusivas aplicables a las realidades singulares de Ceuta o Melilla.
Dirigido a
- Profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria,F.P.
- Alumnado y titulados universitarios.
Programa
Unidad Temática 1. - La educación intercultural en la interpretación crítica del mundo en que vivimos. Las singularidades de Ceuta y Melilla. (25 horas)
Unidad Temática 2. - La Educación Intercultural y sus entornos conceptuales y contextuales. (25 horas)
Unidad Temática 3. - Recursos significativos innovadores para elaborar un currículum intercultural. Modelos y propuestas educativos a favor de la diferencia. (25 horas)
Unidad Temática 4.- Elaboramos Unidades Didácticas y propuestas alternativas e integradoras, interculturales e inclusivas, para el aula o fuera de ella. Análisis específico de la intervención en las realidades de Ceuta y/o Melilla. (25 horas)
Código: ACF23844
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: 27/11/2023
Fecha de fin: 5/02/2024
Nº plazas: 70
Horas totales: 100
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Horario flexible - plataforma virtual UCA.
Precios de matrícula: Afiliados a CCOO: 90 eurosAlumnos General: 110 euros
Fecha fin de matriculación: 3/12/2023
Criterios de selección: Orden de inscripción.
Documentos requeridos: