Actualización Competencias y Funciones de los Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (3º Edición)

Dirigido a
Los alumnos deben ser profesionales titulados como Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Salidas profesionales
Con la realización del curso los profesionales aumentarán sus conocimientos, incrementando los méritos de su currículo, teniendo mayores opciones de empleo en puestos básicos en el sector sanitario público y privado en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómicoforenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y las delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina. Además podrá optar a cargos intermedios de gestión: Coordinador, etc, en los Servicios de diagnóstico clínico: radiodiagnóstico y medicina nuclear.
Programa
1.Estado de derecho: introducción
2.Actualización académico formativo técnicos superiores en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear: legislación básica.
3.Actualización competencial técnicos superiores en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear: legislación básica.
4.Actualización profesional técnicos superiores en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear: jurisprudencia básica.
5.Actualización competencias y funciones técnicos superiores en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear: reales decretos 887/2011 y 770/2014.
6.Ley 44/2003, LOPS: Aspectos fundamentales para técnico en imagen para el diagnóstico, medicina nuclear.
7.Ley 55/2004, estatuto marco personal estatuario de los 2083-365 servicios de salud.
8.Actualización normativa coordinador técnico.
9.Actualización legislativa protección contra peligros derivados de las radiaciones ionizantes para técnicos embarazadas.
10.Responsabilidad civil de personal sanitario: conceptos básicos.
11.Constitución española: derechos y deberes fundamentales.
12.Ley general de sanidad: fundamentos básicos.
13.Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
14.Ley16/2003, de 28 de mayo, de cohesión de calidad del Sistema Nacional de Salud.
Información adicional
Los alumnos deberán acreditar la titulación exigida para la realización del curso.
Información adicional
Observaciones
Curso Acreditado por la Agencia de Acreditación de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid con 14,5 créditos.
Precios de matrícula : General: 100 euros
Nota: El coste del curso incluye la emisión del diploma correspondiente. En caso de necesitar un informe adicional, éste tendrá un coste de 5 € (más gastos de envío, en caso de requerir envío postal).
Fecha fin de matriculación: 25/01/2021
Criterios de selección: La selección se efectuará en la web a profesionales titulados a los que va dirigido el curso.
Información adicional: Los alumnos deberán acreditar la titulación exigida para la realización del curso.
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Acreditación Academica Curriculum Vitae