Docentes y asesores en el exterior: fase específica


Objetivos
Los objetivos que se pretenden alcanzar en este curso son los siguientes:
-Profundizar en el conocimiento de los diferentes programas de la Acción Educativa Española en el Exterior (En adelante AEEE)., sus características y su normativa específica.
-Analizar y reflexionar sobre las peculiaridades organizativas, personas destinatarias de cada programa y centros específicos de las acciones educativas de España en el exterior.
- Deducir las características y los diferentes perfiles del profesor y del asesor en el Exterior y sus tareas específicas.
- Elaborar proyectos docentes con tareas específicas adaptadas a las características del alumnado de los diferentes programas del Exterior de cara a la superación de cualquier supuesto.
- Elaborar proyectos específicos adaptados a las múltiples tareas de un asesor técnico docente de cara a la superación de cualquier supuesto.
- Desarrollar un conocimiento de los recursos tecnológicos e informáticos más adecuados a la AEEE
- Elaborar estrategias para enfrentarse con garantías a una entrevista.
- Identificar las habilidades lingüísticas y competencias necesarias en la fase específica (Supuesto práctico y entrevista).
- Reflexionar sobre las características didácticas y metodológicas propias de los diversos programas específicos que componen la AEEE.
- Desarrollar actividades interdisciplinares, interculturales, extraescolares y de proyección cultural en general y desde las diversas especialidades docentes.
- Analizar y reflexionar sobre las experiencias llevadas a cabo por docentes españoles a través de los diversos programas y centros contemplados en las acciones educativas españolas en el exterior.
- Analizar la organización curricular y las enseñanzas que se impartirán en el centro de destino.
- Profundizar en la localización de las fuentes primarias y secundarias y de recursos vinculados con las acciones educativas de España en el exterior.
Dirección
Pedro Corral Madariaga
Dirigido a
Profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Interniveles.
Programa
1. El concurso y sus fases: convocatorias, órdenes reguladoras y pruebas. Actuaciones en cada una de las fases.
2. La normativa. Revisión de la más esencial y relación exhaustiva.
3. El test. Primera gran prueba (y fase selectiva) de la fase específica. Estrategias para superarlo: Realización de test.
4. Países y programas: los contextos de la AEEE como paso previo para elaborar los supuestos.
5. El supuesto. Pautas para su elaboración. Estructura o guión básico
6. La entrevista. Última y definitiva fase o prueba específica.
7. Ponencias y recursos.
8. Publicaciones
9. Varios y materiales complementarios.
Información adicional
Documento que indique su afiliación a CCOO
Documento que justifique el perfil a quien va dirigido el curso
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Documento Acreditativo
Observaciones
Se aconseja utilizar un correo electrónico de Gmail.
Objetivos
Los objetivos que se pretenden alcanzar en este curso son los siguientes:
-Profundizar en el conocimiento de los diferentes programas de la Acción Educativa Española en el Exterior (En adelante AEEE)., sus características y su normativa específica.
-Analizar y reflexionar sobre las peculiaridades organizativas, personas destinatarias de cada programa y centros específicos de las acciones educativas de España en el exterior.
- Deducir las características y los diferentes perfiles del profesor y del asesor en el Exterior y sus tareas específicas.
- Elaborar proyectos docentes con tareas específicas adaptadas a las características del alumnado de los diferentes programas del Exterior de cara a la superación de cualquier supuesto.
- Elaborar proyectos específicos adaptados a las múltiples tareas de un asesor técnico docente de cara a la superación de cualquier supuesto.
- Desarrollar un conocimiento de los recursos tecnológicos e informáticos más adecuados a la AEEE
- Elaborar estrategias para enfrentarse con garantías a una entrevista.
- Identificar las habilidades lingüísticas y competencias necesarias en la fase específica (Supuesto práctico y entrevista).
- Reflexionar sobre las características didácticas y metodológicas propias de los diversos programas específicos que componen la AEEE.
- Desarrollar actividades interdisciplinares, interculturales, extraescolares y de proyección cultural en general y desde las diversas especialidades docentes.
- Analizar y reflexionar sobre las experiencias llevadas a cabo por docentes españoles a través de los diversos programas y centros contemplados en las acciones educativas españolas en el exterior.
- Analizar la organización curricular y las enseñanzas que se impartirán en el centro de destino.
- Profundizar en la localización de las fuentes primarias y secundarias y de recursos vinculados con las acciones educativas de España en el exterior.
Dirigido a
Profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Interniveles.
Programa
1. El concurso y sus fases: convocatorias, órdenes reguladoras y pruebas. Actuaciones en cada una de las fases.
2. La normativa. Revisión de la más esencial y relación exhaustiva.
3. El test. Primera gran prueba (y fase selectiva) de la fase específica. Estrategias para superarlo: Realización de test.
4. Países y programas: los contextos de la AEEE como paso previo para elaborar los supuestos.
5. El supuesto. Pautas para su elaboración. Estructura o guión básico
6. La entrevista. Última y definitiva fase o prueba específica.
7. Ponencias y recursos.
8. Publicaciones
9. Varios y materiales complementarios.
Información adicional
Documento que indique su afiliación a CCOO
Documento que justifique el perfil a quien va dirigido el curso
Observaciones
Se aconseja utilizar un correo electrónico de Gmail.
Código: ACF20243
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Cooperación, Voluntariado y Acción Solidaria
- Educación, Familia, Género
Fecha de inicio: 18/03/2020
Fecha de fin: 18/04/2020
Horas totales: 50
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Plataforma virtual
Precios de matrícula: Afiliados CCOO: 75 eurosGeneral: 120 euros
Fecha fin de matriculación: 1/04/2020
Criterios de selección: Orden de inscripción
Información adicional: Documento que indique su afiliación a CCOO Documento que justifique el perfil a quien va dirigido el curso
Documentos requeridos: