Planificación patrimonial


Objetivos
- Evaluar el peso de la acción tributaria en la empresa
- Dominar los beneficios fiscales que las leyes conceden para el ejercicio de las diferentes actividades económicas en el sector empresarial
- Saber identificar el régimen de tributación de los sectores más relevantes de la economía andaluza y gaditana
- Saber elegir y planificar la acción empresarial más adecuada en cada caso para alcanzar los objetivos propuestos desde le punto de vista tributario.
- Saber elegir y seleccionar la opción tributaria más ventajosa en el ámbito de la tributación empresarial
Dirección
Alfonso Mas Ortiz
Dirigido a
- Grado en Derecho
- Grado en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas
- Doble Grado en Derecho y Economía
- Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas
- Grado en Economía
- Grado en Economía y Negocios Internacionales
- Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Grado en Contabilidad y Finanzas
- Grado en Relaciones Laborales y Empleo
- Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
- Licenciado en Derecho
- Licenciados en Derecho y Administración de Empresas
- Licenciados en Ciencias Económicas y Empresariales
- Licenciados en Ciencias Actuariales y Financieras
- Licenciados en Administración y Dirección de Empresas
- Diplomados en Relaciones Laborales
- Diplomados en Ciencias Empresariales
- Profesional y personal perteneciente a despachos especializados que necesiten actualización de sus conocimientos fiscales (que acredite poseer uno de los títulos anteriores)
Programa
Planificación Patrimonial. Caso práctico
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Curriculum Vitae
Objetivos
- Evaluar el peso de la acción tributaria en la empresa
- Dominar los beneficios fiscales que las leyes conceden para el ejercicio de las diferentes actividades económicas en el sector empresarial
- Saber identificar el régimen de tributación de los sectores más relevantes de la economía andaluza y gaditana
- Saber elegir y planificar la acción empresarial más adecuada en cada caso para alcanzar los objetivos propuestos desde le punto de vista tributario.
- Saber elegir y seleccionar la opción tributaria más ventajosa en el ámbito de la tributación empresarial
Dirigido a
- Grado en Derecho
- Grado en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas
- Doble Grado en Derecho y Economía
- Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas
- Grado en Economía
- Grado en Economía y Negocios Internacionales
- Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Grado en Contabilidad y Finanzas
- Grado en Relaciones Laborales y Empleo
- Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
- Licenciado en Derecho
- Licenciados en Derecho y Administración de Empresas
- Licenciados en Ciencias Económicas y Empresariales
- Licenciados en Ciencias Actuariales y Financieras
- Licenciados en Administración y Dirección de Empresas
- Diplomados en Relaciones Laborales
- Diplomados en Ciencias Empresariales
- Profesional y personal perteneciente a despachos especializados que necesiten actualización de sus conocimientos fiscales (que acredite poseer uno de los títulos anteriores)
Programa
Planificación Patrimonial. Caso práctico
Código: SCU19007
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Semipresencial
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Ciencias Jurídicas
- Economía y Comercio
Fecha de inicio: 28/06/2019
Fecha de fin: 29/06/2019
Horas totales: 30
Créditos: 1 ECTS
Campus: Jerez de la Frontera
Horario: Viernes de 16:00 a 21:00 horas Sábados de 9:00 a 14:00 horas
Precios de matrícula: General: 150 euros
Fecha fin de matriculación: 22/06/2019
Criterios de selección: - Título Universitario - Nivel de inglés acreditado - Experiencia o prácticas realizadas en el ámbito fiscal/tributario Si la dirección lo estima necesario, podrán llevarse a cabo entrevistas personales a los candidatos para llevar a cabo la selección.
Documentos requeridos: