Fiscalidad internacional y Derecho de la UE


Objetivos
- Ser capaces de realizar análisis profesionales sobre las consecuencias fiscales de la actividad internacional de la empresa.
- Tener capacidad para elaborar planes estratégicos que prevean dichas consecuencias, en busca de la mayor eficiencia de los recursos económico.
- Un buen conocimiento de los tributos que afectan al comercio exterior.
- Un buen conocimiento de la tributación de las personas físicas de los trabajadores desplazados.
Dirección
Alfonso Mas Ortiz
Dirigido a
- Grado en Derecho
- Grado en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas
- Doble Grado en Derecho y Economía
- Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas
- Grado en Economía
- Grado en Economía y Negocios Internacionales
- Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Grado en Contabilidad y Finanzas
- Grado en Relaciones Laborales y Empleo
- Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
- Licenciado en Derecho
- Licenciados en Derecho y Administración de Empresas
- Licenciados en Ciencias Económicas y Empresariales
- Licenciados en Ciencias Actuariales y Financieras
- Licenciados en Administración y Dirección de Empresas
- Diplomados en Relaciones Laborales
- Diplomados en Ciencias Empresariales
- Profesional y personal perteneciente a despachos especializados que necesiten actualización de sus conocimientos fiscales (que acredite poseer uno de los títulos anteriores)
Programa
1. Fiscalidad Internacional
1.1 IRNR (I)
1.2 IRNR (II)
1.3 Convenios de doble imposición (I)
1.4 Convenios de doble imposición (II)
2. Derecho Tributario de la UE
2.1 Supuesto práctico. Derecho tributario internacional y comunitario
3. Casos tributarios Globales
3.1 Visión global desde la óptica de una gran empresa
4. Comercio Exterior
4.1 Legislación aduanera
4.2 Regímenes aduaneros. IVA importación/exportación
4.3 Valor en aduana, IVA asimilado importación
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Curriculum Vitae
Objetivos
- Ser capaces de realizar análisis profesionales sobre las consecuencias fiscales de la actividad internacional de la empresa.
- Tener capacidad para elaborar planes estratégicos que prevean dichas consecuencias, en busca de la mayor eficiencia de los recursos económico.
- Un buen conocimiento de los tributos que afectan al comercio exterior.
- Un buen conocimiento de la tributación de las personas físicas de los trabajadores desplazados.
Dirigido a
- Grado en Derecho
- Grado en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas
- Doble Grado en Derecho y Economía
- Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas
- Grado en Economía
- Grado en Economía y Negocios Internacionales
- Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Grado en Contabilidad y Finanzas
- Grado en Relaciones Laborales y Empleo
- Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
- Licenciado en Derecho
- Licenciados en Derecho y Administración de Empresas
- Licenciados en Ciencias Económicas y Empresariales
- Licenciados en Ciencias Actuariales y Financieras
- Licenciados en Administración y Dirección de Empresas
- Diplomados en Relaciones Laborales
- Diplomados en Ciencias Empresariales
- Profesional y personal perteneciente a despachos especializados que necesiten actualización de sus conocimientos fiscales (que acredite poseer uno de los títulos anteriores)
Programa
1. Fiscalidad Internacional
1.1 IRNR (I)
1.2 IRNR (II)
1.3 Convenios de doble imposición (I)
1.4 Convenios de doble imposición (II)
2. Derecho Tributario de la UE
2.1 Supuesto práctico. Derecho tributario internacional y comunitario
3. Casos tributarios Globales
3.1 Visión global desde la óptica de una gran empresa
4. Comercio Exterior
4.1 Legislación aduanera
4.2 Regímenes aduaneros. IVA importación/exportación
4.3 Valor en aduana, IVA asimilado importación
Código: SCU19003
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Semipresencial
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Ciencias Jurídicas
- Economía y Comercio
Fecha de inicio: 1/02/2019
Fecha de fin: 16/02/2019
Horas totales: 175
Créditos ECTS Solicitados: 3
Créditos: 7 ECTS
Campus: Jerez de la Frontera
Horario: Viernes de 16:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas
Precios de matrícula: General: 875 euros
Fecha fin de matriculación: 25/01/2019
Criterios de selección: - Título Universitario - Nivel de inglés acreditado - Experiencia o prácticas realizadas en el ámbito fiscal/tributario Si la dirección lo estima necesario, podrán llevarse a cabo entrevistas personales a los candidatos para llevar a cabo la selección.
Documentos requeridos: