Reformas de importancia de vehículos

Objetivos
La reciente publicación y entrada en vigor del R.D. 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos, así como la entrada en vigor de la revisión 4ª del Manual de Reformas de importancia el 01/09/2018, junto con el R.D. 866/2010 de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de importancias en vehículos de carretera, así como la constante evolución a que se está sometiendo al Manual de Reformas de Importancia editado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, hace necesaria una constante actualización de conceptos prácticos a la hora de tramitar la documentación de las mismas, bien sea para la redacción de los correspondientes proyectos técnicos para aquellas reformas que así lo requieran, o bien, para la propia gestión de los expedientes de reforma ante los propios fabricantes de vehículos o laboratorios oficiales encargados de la emisión de los informes de conformidad que darán viabilidad a la tramitación de los expedientes de reforma ante la estación ITV correspondiente.
El alumno recibirá las nociones fundamentales para la gestión, tramitación y elaboración de proyectos vinculados a reformas de importancia de vehículos turismo, comerciales y de transporte de mercancías.
Además, el alumno se formará como consultor de ingeniería de vehículos, figura relevante en el mundo de los talleres mecánicos, carrocería y pintura, concesionarios, gabinetes de ingeniería, fabricantes de segunda fase de vehículos de mercancías, remolques, agrícolas, etc.
Dirección
Andrés Pastor Fernández
Dirigido a
- Estudiantes de cualquier Grado Relacionado con la Ingeniería.
- Egresados de cualquier Grado Relacionado con la Ingeniería.
Bonificación
INFORMACIÓN. Este curso no puede ser bonificado con cargo a los seguros sociales gestionados por la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). http://formacion.fueca.es/?curso=pck18976_reformas-de-importancia-de-vehiculosEn el caso de Máster de Formación Permanente, Cursos de Especialista y Expertos, la empresa podrá gestionar un Permiso Individual de Formación (PIF). Para más información puede consultar el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015.
Programa
MÓDULO CONTENIDO PONENTE CARGA LECTIVA
1 Introducción.
2 Legislación básica. Manual de Reformas.
3 Criterios de clasificación de los vehículos. Categorías.
4 Fundamentos sobre reformas de importancia. Masas y dimensiones.
5 Homologaciones, autorizaciones y laboratorios acreditados.
6 Esquema básico del Proyecto de reforma.
7 Fundamentos de Cálculo para justificación de reformas.
8 Principales Actos Reglamentarios implicados en una Reforma.
9 Casos prácticos de Reformas de importancia.
10 Elaboración de fichas reducidas según R.D. 750/2010.
11 Vehículos históricos.
12 Fundamentos de Seguridad y Salud en la ejecución de reformas.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Academica
Certificado de notas
Titulo Universitario o Acreditación Academica
Información adicional
Observaciones
Becas:
Al amparo del convenio entre UCA y Cogiti (Aula Universitaria de Ingeniería), en el caso de que el curso se realice, se ofrece una beca por el importe total del mismo que estará dirigida preferentemente a estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), que se encuentren cursando el 4º curso de Grado o titulación de Máster afines a la temática del curso.
Para optar a la beca todos aquellos estudiantes de la ESI interesados deberán enviar un correo a la dirección: formacion1@fueca.es los siguientes documentos antes del 29 de octubre a las 12:00 horas:
•Impreso solicitud de beca cumplimentado. (adjunto en el apartado Documentación).
•Expediente Académico actualizado.
Las solicitudes recibidas, serán analizadas según el orden de relación establecido en la ficha del curso, así como el expediente académico, determinando la Comisión Académica del Aula Universitaria de Ingeniería, su afinidad y posible grado de aprovechamiento.
Objetivos
La reciente publicación y entrada en vigor del R.D. 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos, así como la entrada en vigor de la revisión 4ª del Manual de Reformas de importancia el 01/09/2018, junto con el R.D. 866/2010 de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de importancias en vehículos de carretera, así como la constante evolución a que se está sometiendo al Manual de Reformas de Importancia editado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, hace necesaria una constante actualización de conceptos prácticos a la hora de tramitar la documentación de las mismas, bien sea para la redacción de los correspondientes proyectos técnicos para aquellas reformas que así lo requieran, o bien, para la propia gestión de los expedientes de reforma ante los propios fabricantes de vehículos o laboratorios oficiales encargados de la emisión de los informes de conformidad que darán viabilidad a la tramitación de los expedientes de reforma ante la estación ITV correspondiente.
El alumno recibirá las nociones fundamentales para la gestión, tramitación y elaboración de proyectos vinculados a reformas de importancia de vehículos turismo, comerciales y de transporte de mercancías.
Además, el alumno se formará como consultor de ingeniería de vehículos, figura relevante en el mundo de los talleres mecánicos, carrocería y pintura, concesionarios, gabinetes de ingeniería, fabricantes de segunda fase de vehículos de mercancías, remolques, agrícolas, etc.
Dirigido a
- Estudiantes de cualquier Grado Relacionado con la Ingeniería.
- Egresados de cualquier Grado Relacionado con la Ingeniería.
Programa
MÓDULO CONTENIDO PONENTE CARGA LECTIVA
1 Introducción.
2 Legislación básica. Manual de Reformas.
3 Criterios de clasificación de los vehículos. Categorías.
4 Fundamentos sobre reformas de importancia. Masas y dimensiones.
5 Homologaciones, autorizaciones y laboratorios acreditados.
6 Esquema básico del Proyecto de reforma.
7 Fundamentos de Cálculo para justificación de reformas.
8 Principales Actos Reglamentarios implicados en una Reforma.
9 Casos prácticos de Reformas de importancia.
10 Elaboración de fichas reducidas según R.D. 750/2010.
11 Vehículos históricos.
12 Fundamentos de Seguridad y Salud en la ejecución de reformas.
Información adicional
Observaciones
Becas:
Al amparo del convenio entre UCA y Cogiti (Aula Universitaria de Ingeniería), en el caso de que el curso se realice, se ofrece una beca por el importe total del mismo que estará dirigida preferentemente a estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), que se encuentren cursando el 4º curso de Grado o titulación de Máster afines a la temática del curso.
Para optar a la beca todos aquellos estudiantes de la ESI interesados deberán enviar un correo a la dirección: formacion1@fueca.es los siguientes documentos antes del 29 de octubre a las 12:00 horas:
•Impreso solicitud de beca cumplimentado. (adjunto en el apartado Documentación).
•Expediente Académico actualizado.
Las solicitudes recibidas, serán analizadas según el orden de relación establecido en la ficha del curso, así como el expediente académico, determinando la Comisión Académica del Aula Universitaria de Ingeniería, su afinidad y posible grado de aprovechamiento.
Código: PCK18976
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Ingeniería y Arquitectura
Fecha de inicio: 6/11/2018
Fecha de fin: 15/11/2018
Horas totales: 38.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 1.5* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Escuela Superior de Ingeniería
Horario: De 16:00 a 20:15 horas. Lugar de Realización: ESI de Puerto Real.
Precios de matrícula : Colegiado COGITI ó Miembro comunidad UCA (PDI-PAS-Alumnos): 155 eurosIngeniero Técnico Industrial no colegiado.: 195 eurosInteresados no incluidos en los anteriores apartados.: 215 euros
Nota: El precio de matrícula incluye la emisión del Diploma correspondiente y su envío mediante correo electrónico.
En caso de solicitud por envío postal de Diploma o informes, puede realizarla en la pestaña de la página de inicio: Estudiantes/Solicitud de informes y otros.
Fecha fin de matriculación: 31/10/2018
Criterios de selección: -Se valorará Expediente Académico
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Acreditación Academica Certificado de notas Titulo Universitario o Acreditación Academica