Curriculum y Programación Didáctica


Objetivos
1. Conocer y comprender las nociones básicas relativas al currículo escolar, sus elementos y sus fuentes.
2. Conocer y analizar el currículo oficial y la normativa general sobre diseño y desarrollo del currículo establecida por la Ley Orgánica de Educación y normas que la desarrollan.
3. Identificar los elementos básicos de la programación didáctica y analizar las relaciones e interacciones entre ellos.
4. Comprender las unidades didácticas como concreción de la programación. Analizar y valorar diferentes tipos de unidades.
5. Iniciarse en el proceso de programación y elaboración de unidades didácticas.
6. Tomar conciencia de la diversidad del alumnado, valorar la importancia de responder a ella, e identificar algunas estrategias básicas en la programación y las unidades didácticas.
Dirección
Manuel Antonio García Sedeño
Coordinación
Juan Francisco Galindo Flores
Dirigido a
- Docentes de Infantil, Primaria, Secundaria, F.P. y E.E. Interniveles
- Alumnado y titulados universitarios
Programa
1.Bases normativas y aspectos pedagógicos del currículo
2.Las programaciones didácticas. Sentido, estructura y elementos
3.Las unidades Didácticas. Sentido, estructura y elementos. Tipologías y atención a la diversidad
Información adicional
- Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago.
- Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Documento Acreditativo
Observaciones
El reconocimiento de la actividad de formación permanente del profesorado sólo podrá obtenerse si se alcanza un mínimo de 30 docentes (Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado).
En el caso de no llegar al mínimo establecido los participantes obtendrán el correspondiente Diploma emitido por la Universidad de Cádiz.
No obstante a la finalización del periodo de matriculación se enviará un correo a los alumnos docentes indicándoles si podrán o no obtener la correspondiente diligencia.
Objetivos
1. Conocer y comprender las nociones básicas relativas al currículo escolar, sus elementos y sus fuentes.
2. Conocer y analizar el currículo oficial y la normativa general sobre diseño y desarrollo del currículo establecida por la Ley Orgánica de Educación y normas que la desarrollan.
3. Identificar los elementos básicos de la programación didáctica y analizar las relaciones e interacciones entre ellos.
4. Comprender las unidades didácticas como concreción de la programación. Analizar y valorar diferentes tipos de unidades.
5. Iniciarse en el proceso de programación y elaboración de unidades didácticas.
6. Tomar conciencia de la diversidad del alumnado, valorar la importancia de responder a ella, e identificar algunas estrategias básicas en la programación y las unidades didácticas.
Dirigido a
- Docentes de Infantil, Primaria, Secundaria, F.P. y E.E. Interniveles
- Alumnado y titulados universitarios
Programa
1.Bases normativas y aspectos pedagógicos del currículo
2.Las programaciones didácticas. Sentido, estructura y elementos
3.Las unidades Didácticas. Sentido, estructura y elementos. Tipologías y atención a la diversidad
Información adicional
- Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago.
- Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula.
Observaciones
El reconocimiento de la actividad de formación permanente del profesorado sólo podrá obtenerse si se alcanza un mínimo de 30 docentes (Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado).
En el caso de no llegar al mínimo establecido los participantes obtendrán el correspondiente Diploma emitido por la Universidad de Cádiz.
No obstante a la finalización del periodo de matriculación se enviará un correo a los alumnos docentes indicándoles si podrán o no obtener la correspondiente diligencia.
Código: ACW17203
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Educación, Familia, Género
Fecha de inicio: 3/04/2017
Fecha de fin: 20/06/2017
Horas totales: 120
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Precios de matrícula: General: 150 eurosAlumnos UCA: 120 eurosAfiliados CCOO: 120 euros
Fecha fin de matriculación: 28/03/2017
Criterios de selección: Orden de inscripción
Información adicional: - Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago. - Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula.
Documentos requeridos: