Formación permanente en traducción audiovisual

Objetivos
- Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en traducción audiovisual de forma que pueda acceder a ofertas laborales de cualquiera de las especialidades tratadas.
- Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de traducción aplicada al campo audiovisual, así como al manejo de los programas informáticos más importantes que sirvan para este fin.
Dirigido a
- Traductores
- Intérpretes
- Localizadores
- Gestores de proyectos
Salidas profesionales
Algunas de las salidas profesionales relacionadas con el Curso de Formación Permanente Traducción Audiovisual son las siguientes:
- Ejercicio profesional de la traducción audiovisual (subtitulación y doblaje).
- Puesta en marcha de servicios lingüísticos de traducción audiovisual.
- Gestión de proyectos (traducción aplicada a la subtitulación).
- Gestión de proyectos (traducción aplicada al doblaje).
Programa
1.Aspectos generales de la traducción audiovisual: nociones básicas.
2.Introducción a la traducción audiovisual: concepto y fundamentos teóricos.
3.La documentación aplicada a la traducción audiovisual: fuentes de información y técnicas de búsqueda.
4.Modalidades de traducción audiovisual.
5.Análisis fílmico.
6.Tipos de software específico.
7.Práctica aplicada de uso de software específico.
8.Gestión de proyectos audiovisuales.
Observaciones
La inscripción se http://www.institutotraduccion.com/cursos-online-listado?idCategoria=4424170093091424170, o bien directamente en la sede del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción. Email: mastradu@lenguasmodernas.com Teléfono: (00 34) 954 56 50 97 - Horario: de 10 h. a 14 h. y de 16 h. a 19 h.
Código: ACU16711
Tipología: Formación Permanente
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Arte y Humanidades
- Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades
- Informática
Fecha de inicio: 1/10/2016
Fecha de fin: 30/09/2017
Horas totales: 250.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 10* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Lugar de realización: celebrado
Horario: Hora Libre.
Precios de matrícula : Gereral: 150 euros
Nota: El coste del curso incluye la emisión del diploma correspondiente. En caso de necesitar un informe adicional, éste tendrá un coste de 5 € (más gastos de envío, en caso de requerir envío postal).
Fecha fin de matriculación: 20/02/2017
Criterios de selección: - Entrada de la solicitud en tiempo y forma correctos. - Afinidad de la titulación.