Relaciones Interpersonales y Modificación de Conducta en el Aula

Objetivos
1. Fomentar la colaboración, el conocimiento y la búsqueda de soluciones en los problemas interpersonales en el ámbito escolar.
2. Estimular y consolidar el funcionamiento del grupo-clase, especialmente a través de normas de comportamiento en el aula y el centro.
3. Revisar y mejorar las estrategias docentes de gestión del aula: comunicación verbal, estilo docente y reacción inmediata a la disrupción
4. Conocer algunos de los principios teóricos y técnicas fundamentales que se utilizan en Modificación de Conducta en entornos educativos.
5. Conocer las técnicas fundamentales que se utilizan en Modificación de Conducta en entornos educativos.
6. Aplicar las técnicas de análisis y de modificación de conductas a problemas y trastornos concretos en el ámbito educacional.
Dirigido a
- Docentes de Infantil, Primaria, Secundaria, F.P. y E.E. Interniveles
- Alumnado y titulados universitarios
Programa
Módulo I. Disciplina y gestión de aula.
- Bloque Temático 1: Delimitación conceptual de la disciplina escolar:
- Bloque Temático 2. Análisis de mi estilo de disciplina.
- Bloque Temático 3. Factores preventivos de la aparición de conflictos.
- Bloque Temático 4. El aprendizaje de normas en el ámbito escolar.
- Bloque Temático 5. Reacciones ante el conflicto y estrategias para afrontarlo.
Módulo II. Modificación de conducta en el aula.
- Bloque Temático 6. Evaluación de las conductas problemáticas. Los procedimientos de recogida de datos.
- Bloque Temático 7. Procedimientos positivos para reducir conductas.
- Bloque Temático 8. La economía de fichas. Los contratos de contingencias.
- Bloque Temático 9. ¿Se puede modificar una conducta?. Repaso de procedimientos.
Información adicional
- Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago.
- Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula.
Observaciones
Matrícula abierta permanentemente, comenzando la primera edición mensual en octubre de 2017 (siempre que se alcance el mínimo de alumnos).
El inicio del curso se realizará el primer día del mes siguiente a la matriculación del alumno y tendrá una duración trimestral. Para ello el alumno recibirá vía e-mail las contraseñas para el acceso del curso en el Aula Virtual.
Código: ACP17635
Tipología: Formación Permanente
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Educación, Familia, Género
Fecha de inicio: Oferta permanente. La ultima edición de este curso comenzará el 21 de mayo
Nº plazas: 30
Horas totales: 100.0
Créditos (LRU): 10
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Horarios flexibles. Aula en Campus Virtual
Precios de matrícula : General: 150 eurosAlumnos y Comunidad UCA: 130 eurosAfiliados CCOO: 130 euros
Nota: El coste del curso incluye la emisión del diploma correspondiente. En caso de necesitar un informe adicional, éste tendrá un coste de 5 € (más gastos de envío, en caso de requerir envío postal).
Fecha fin de matriculación: 20/05/2018
Criterios de selección: Orden de inscripción
Información adicional: - Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago. - Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula.
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Documento Acreditativo