Técnicas de marketing viral (6ª edición)


Presentación
¿Quieres orientar tu futuro profesional al ámbito del marketing? ¿Te gustaría conocer una serie de técnicas útiles para difundir tus ideas de un modo rápido y masivo? En tal caso, el curso de Técnicas de Marketing Viral que la Universidad de Cádiz ofrece online es de tu interés. Este curso muestra los mecanismos más utilizados en la actualidad para propagar tus proyectos, ideas o mensajes publicitarios de un modo rápido y exponencial. El programa desarrolla distintos tipos de marketing viral, tales como el viral buzz, viral de utilidad, viral encubierto, listados y rankings, viral incentivado, etcétera. Contarás con un material didáctico de calidad, totalmente actualizado y repleto de ejemplos a seguir.
Objetivos
El marketing viral está concebido para que las ideas se propaguen entre las personas de igual modo que lo haría un virus. Este curso enseña los conceptos básicos del marketing viral, así como las principales técnicas que se utilizan para su desarrollo práctico, todo ello desde una perspectiva de gestión.
Dirección
Miguel Ángel Montañés del Río
César Serrano Domínguez
José Aurelio Medina Garrido
Dirigido a
Estudiantes, egresados y profesionales del área de la dirección de empresas, marketing, publicidad, ciencias de la comunicación y de otras áreas de conocimientos interesadas en el marketing viral (ingeniería informática, ingeniería en telecomunicaciones, ciencias políticas, ciencia sociales, etc.).
Salidas profesionales
- Empresas de marketing y publicidad.
- Departamentos de marketing de empresas.
- ONGs y otras organizaciones sin ánimo de lucro (para campañas de concienciación mediante viral de compromiso).
- Organizaciones políticas.
- Empresas de programación informática, diseño web y similares (campañas de marketing viral de utilidad y advergaming).
Programa
1. ¿Qué es el marketing viral?
2. Principales técnicas de marketing viral
3. Viral incentivado
4. Viral buzz (rumores)
5. Viral de compromiso
6. Viral de utilidad
7. Listados y rankings
8. Juegos virales (advergaming)
9. Viral de descubrimiento
10. Humorístico
11. Los virus negativos o bulos
12. Clasificación complementaria de técnicas virales
Información adicional
Matrícula reducida para alumnos que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Desempleados
- Familia numerosa
- Renta baja (menos de una 1.5 del Salario Mínimo Interprofesional de España)
- Comunidad UCA
- Afiliados a sindicatos presentes en el sector sanitario.
- Afiliados a sindicatos presentes en el sector público.
- Empleados públicos
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Observaciones
Matrícula permanentemente abierta (salvo en agosto, que es no lectivo), comenzando la primera edición mensual en septiembre de 2017, siempre que se alcance el mínimo de alumnos. Duración flexible: mínimo 1 mes, máximo 3 meses.
Matrícula reducida para alumnos que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Desempleados
- Familia numerosa
- Renta baja (menos de una 1.5 del Salario Mínimo Interprofesional de España)
- Comunidad UCA
- Afiliados a sindicatos presentes en el sector sanitario.
- Afiliados a sindicatos presentes en el sector público.
- Empleados públicos
Presentación
¿Quieres orientar tu futuro profesional al ámbito del marketing? ¿Te gustaría conocer una serie de técnicas útiles para difundir tus ideas de un modo rápido y masivo? En tal caso, el curso de Técnicas de Marketing Viral que la Universidad de Cádiz ofrece online es de tu interés. Este curso muestra los mecanismos más utilizados en la actualidad para propagar tus proyectos, ideas o mensajes publicitarios de un modo rápido y exponencial. El programa desarrolla distintos tipos de marketing viral, tales como el viral buzz, viral de utilidad, viral encubierto, listados y rankings, viral incentivado, etcétera. Contarás con un material didáctico de calidad, totalmente actualizado y repleto de ejemplos a seguir.
Objetivos
El marketing viral está concebido para que las ideas se propaguen entre las personas de igual modo que lo haría un virus. Este curso enseña los conceptos básicos del marketing viral, así como las principales técnicas que se utilizan para su desarrollo práctico, todo ello desde una perspectiva de gestión.
Dirigido a
Estudiantes, egresados y profesionales del área de la dirección de empresas, marketing, publicidad, ciencias de la comunicación y de otras áreas de conocimientos interesadas en el marketing viral (ingeniería informática, ingeniería en telecomunicaciones, ciencias políticas, ciencia sociales, etc.).
Salidas profesionales
- Empresas de marketing y publicidad.
- Departamentos de marketing de empresas.
- ONGs y otras organizaciones sin ánimo de lucro (para campañas de concienciación mediante viral de compromiso).
- Organizaciones políticas.
- Empresas de programación informática, diseño web y similares (campañas de marketing viral de utilidad y advergaming).
Programa
1. ¿Qué es el marketing viral?
2. Principales técnicas de marketing viral
3. Viral incentivado
4. Viral buzz (rumores)
5. Viral de compromiso
6. Viral de utilidad
7. Listados y rankings
8. Juegos virales (advergaming)
9. Viral de descubrimiento
10. Humorístico
11. Los virus negativos o bulos
12. Clasificación complementaria de técnicas virales
Información adicional
Matrícula reducida para alumnos que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Desempleados
- Familia numerosa
- Renta baja (menos de una 1.5 del Salario Mínimo Interprofesional de España)
- Comunidad UCA
- Afiliados a sindicatos presentes en el sector sanitario.
- Afiliados a sindicatos presentes en el sector público.
- Empleados públicos
Observaciones
Matrícula permanentemente abierta (salvo en agosto, que es no lectivo), comenzando la primera edición mensual en septiembre de 2017, siempre que se alcance el mínimo de alumnos. Duración flexible: mínimo 1 mes, máximo 3 meses.
Matrícula reducida para alumnos que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Desempleados
- Familia numerosa
- Renta baja (menos de una 1.5 del Salario Mínimo Interprofesional de España)
- Comunidad UCA
- Afiliados a sindicatos presentes en el sector sanitario.
- Afiliados a sindicatos presentes en el sector público.
- Empleados públicos
Código: ACP17498
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Ingeniería y Arquitectura
- Informática
Fecha de inicio: Oferta Permanente. Se inicia una nueva edición cada mes, salvo en agosto.
Horas totales: 150
Créditos: 6 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Aula virtual
Precios de matrícula: General: 143 eurosReducida: 100 euros
Criterios de selección: Orden de inscripción
Información adicional: Matrícula reducida para alumnos que cumplan alguno de los siguientes requisitos: - Desempleados - Familia numerosa - Renta baja (menos de una 1.5 del Salario Mínimo Interprofesional de España) - Comunidad UCA - Afiliados a sindicatos presentes en el sector sanitario. - Afiliados a sindicatos presentes en el sector público. - Empleados públicos
Documentos requeridos: