Aprendizaje basado en proyectos (ABP)


Objetivos
• Identificar los principios que vertebran el Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) en relación con la enseñanza en distintas situaciones, materias y etapas educativas.
• Implementar estrategias de enseñanza acordes con el uso de las TIC, del aprendizaje cooperativo y colaborativo.
• Diseñar Proyectos de enseñanza y aprendizaje enmarcados en la metodología ABP, con una arquitectura cooperativa y reflexiva que permitan trabajar a través de la Red.
• Controlar el desarrollo y funcionamiento de los Proyectos de Aprendizaje que se pongan en marcha.
• Analizar los resultados obtenidos y sacar conclusiones para futuras actuaciones.
• Complementar las herramientas habituales de evaluación con otras claramente vinculadas a la metodología ABP: diarios de aprendizaje, rúbricas, portafolio.
• Posibilitar, en torno a la metodología de la enseñanza y Aprendizaje basado en Proyectos, las interacciones entre docentes, participando en las Comunidades Virtuales y redes sociales, capacitando así al profesorado en la adquisición de nuevas competencias profesionales.
• Contribuir a la difusión de buenas prácticas y ejemplificaciones positivas en el ámbito de la metodología del Aprendizaje basado en Proyectos (ABP).
Dirección
Manuel Antonio García Sedeño
Dirigido a
Profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y estudiantes universitarios
Programa
BLOQUE 1: Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) (40% del curso)
BLOQUE 2: Evaluación del Aprendizaje basado en Proyectos. (40% del curso)
BLOQUE 3: Ejemplos y buenas prácticas en Aprendizaje basado en Proyectos. (20 % del curso)
Información adicional
- Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago.
- Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula, carnet UCA...
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Documento Acreditativo
Objetivos
• Identificar los principios que vertebran el Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) en relación con la enseñanza en distintas situaciones, materias y etapas educativas.
• Implementar estrategias de enseñanza acordes con el uso de las TIC, del aprendizaje cooperativo y colaborativo.
• Diseñar Proyectos de enseñanza y aprendizaje enmarcados en la metodología ABP, con una arquitectura cooperativa y reflexiva que permitan trabajar a través de la Red.
• Controlar el desarrollo y funcionamiento de los Proyectos de Aprendizaje que se pongan en marcha.
• Analizar los resultados obtenidos y sacar conclusiones para futuras actuaciones.
• Complementar las herramientas habituales de evaluación con otras claramente vinculadas a la metodología ABP: diarios de aprendizaje, rúbricas, portafolio.
• Posibilitar, en torno a la metodología de la enseñanza y Aprendizaje basado en Proyectos, las interacciones entre docentes, participando en las Comunidades Virtuales y redes sociales, capacitando así al profesorado en la adquisición de nuevas competencias profesionales.
• Contribuir a la difusión de buenas prácticas y ejemplificaciones positivas en el ámbito de la metodología del Aprendizaje basado en Proyectos (ABP).
Dirigido a
Profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y estudiantes universitarios
Programa
BLOQUE 1: Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) (40% del curso)
BLOQUE 2: Evaluación del Aprendizaje basado en Proyectos. (40% del curso)
BLOQUE 3: Ejemplos y buenas prácticas en Aprendizaje basado en Proyectos. (20 % del curso)
Información adicional
- Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago.
- Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula, carnet UCA...
Código: ACF16748
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Educación, Familia, Género
Fecha de inicio: 15/11/2016
Fecha de fin: 17/01/2017
Horas totales: 60
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Plataforma virtual
Precios de matrícula: Afiliados CCOO: 80 eurosComunidad UCA: 90 eurosGeneral: 100 euros
Fecha fin de matriculación: 30/11/2016
Información adicional: - Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago. - Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula, carnet UCA...
Documentos requeridos: