Curriculum y Programación Didáctica


Objetivos
El diseño de este curso pretende contribuir a la adquisición y perfeccionamiento de tres de las competencias específicas que nuestra legislación considera propias del profesorado, como son:
- Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza.
- Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
- Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente, participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes.
OBJETIVOS DEL CURSO
1. Conocer y comprender las nociones básicas relativas al currículo escolar, sus elementos y sus fuentes.
2. Conocer y analizar el currículo oficial y la normativa general sobre diseño y desarrollo del currículo establecido por la Legislación educativa vigente y normas que la desarrollan.
3. Identificar los elementos básicos de la programación didáctica y analizar las relaciones e interacciones entre ellos.
4. Comprender las unidades didácticas como concreción de la programación. Analizar y valorar diferentes tipos de unidades.
5. Iniciarse en el proceso de programación y elaboración de unidades didácticas.
6. Tomar conciencia de la diversidad del alumnado, valorar la importancia de responder a ella, e identificar algunas estrategias básicas en la programación y las unidades didácticas.
Dirección
Juan Manuel Serón Muñoz
Dirigido a
Profesorado de Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria. Titulados y alumnos universitarios.
Programa
Módulo 1: Bases normativas y aspectos pedagógicos del currículo. (20 horas)
En este primer módulo, de carácter introductorio, se presentan el concepto de currículo y sus principales dimensiones pedagógicas, la noción de Competencias Básicas y las CCBB del currículo de la enseñanza básica y la normativa vigente que establece el currículo oficial.
Módulo 2: Las programaciones didácticas: Sentido estructura y elementos (40 horas)
En este segundo módulo se expone una guía básica sobre el sentido y estructura de las programaciones didácticas, así como un procedimiento estandarizado para su elaboración. Siguiendo este patrón, el alumno o alumna deberá elaborar como parte esencial del curso su propia programación anual de forma progresiva.
Módulo 3: Las unidades didácticas: Sentido, estructura y elementos. Tipologías y atención a la diversidad (40 horas)
En este último módulo se exponen la utilidad, estructura y procedimiento de elaboración de las unidades didácticas en que debe concretarse toda programación didáctica, debiendo los alumnos elaborar a partir de todo ello una UD de la programación didáctica anual presentada en el módulo 2.
Información adicional
- Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago.
- Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula, carnet UCA...
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Objetivos
El diseño de este curso pretende contribuir a la adquisición y perfeccionamiento de tres de las competencias específicas que nuestra legislación considera propias del profesorado, como son:
- Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza.
- Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
- Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente, participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes.
OBJETIVOS DEL CURSO
1. Conocer y comprender las nociones básicas relativas al currículo escolar, sus elementos y sus fuentes.
2. Conocer y analizar el currículo oficial y la normativa general sobre diseño y desarrollo del currículo establecido por la Legislación educativa vigente y normas que la desarrollan.
3. Identificar los elementos básicos de la programación didáctica y analizar las relaciones e interacciones entre ellos.
4. Comprender las unidades didácticas como concreción de la programación. Analizar y valorar diferentes tipos de unidades.
5. Iniciarse en el proceso de programación y elaboración de unidades didácticas.
6. Tomar conciencia de la diversidad del alumnado, valorar la importancia de responder a ella, e identificar algunas estrategias básicas en la programación y las unidades didácticas.
Dirigido a
Profesorado de Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria. Titulados y alumnos universitarios.
Programa
Módulo 1: Bases normativas y aspectos pedagógicos del currículo. (20 horas)
En este primer módulo, de carácter introductorio, se presentan el concepto de currículo y sus principales dimensiones pedagógicas, la noción de Competencias Básicas y las CCBB del currículo de la enseñanza básica y la normativa vigente que establece el currículo oficial.
Módulo 2: Las programaciones didácticas: Sentido estructura y elementos (40 horas)
En este segundo módulo se expone una guía básica sobre el sentido y estructura de las programaciones didácticas, así como un procedimiento estandarizado para su elaboración. Siguiendo este patrón, el alumno o alumna deberá elaborar como parte esencial del curso su propia programación anual de forma progresiva.
Módulo 3: Las unidades didácticas: Sentido, estructura y elementos. Tipologías y atención a la diversidad (40 horas)
En este último módulo se exponen la utilidad, estructura y procedimiento de elaboración de las unidades didácticas en que debe concretarse toda programación didáctica, debiendo los alumnos elaborar a partir de todo ello una UD de la programación didáctica anual presentada en el módulo 2.
Información adicional
- Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago.
- Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula, carnet UCA...
Código: ACF16369
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Educación, Familia, Género
- Arte y Humanidades
Fecha de inicio: 8/02/2016
Fecha de fin: 31/03/2016
Horas totales: 100
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Precios de matrícula: Afiliados CCOO: 90 eurosAlumnos y comunidad UCA: 100 eurosGeneral: 125 euros
Fecha fin de matriculación: 1/02/2016
Criterios de selección: Orden de inscripción
Información adicional: - Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago. - Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula, carnet UCA...
Documentos requeridos: