Cálculo de huella hídrica


Objetivos
En este curso aprenderás, de forma práctica, a calcular la huella hídrica de un producto siguiendo las dos principales metodologías de cálculo a nivel mundial: la metodología Water Footprint Network (WFN) y la metodología de la ISO 14046:2014, basada en el Análisis Ciclo de Vida (ACV).
Para una organización, conocer cuál es la huella hídrica le ayudará a identificar en qué parte de la cadena productiva están los mayores riesgos asociados al agua y así podrá tomar mejores decisiones respecto a dónde debe encaminar sus acciones y recursos.
Dirección
Jenny Lorena Victoria Escobar
Dirigido a
Consultores, técnicos y profesionales del medio ambiente, así como de los sectores de agua, agrícola y sostenibilidad interesados en aprender a calcular la huella hídrica de un producto, proceso u organización.
Programa
1. Generalidades de la Huella hídrica
1.1. Riesgos asociados al agua
1.2. Evolución del concepto de la huella hídrica
1.3. Tipos de huella hídrica
1.4. Huella hídrica azul, verde y gris
1.5. Normativa sobre huella hídrica
1.6. Otras iniciativas para la gestión sostenible del agua
2. Metodología de la Water Footprint Network (WFN)
2.1. Fases de la metodología WFN
2.2. Caso práctico de cálculo de la huella hídrica de dos productos
2.3. Caso práctico del cálculo de la huella hídrica de un cultivo usando el software CropWat.
3. Metodología de la ISO 14046 basada en el Análisis Ciclo de Vida
3.1. Análisis Ciclo de Vida en la huella de agua
3.2. Fases de la metodología ISO 14046
3.3. Software SimaPro
3.4. Caso práctico de cálculo de la huella de agua de dos productos
3.5. Comunicación de resultados
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Documento Acreditativo
Objetivos
En este curso aprenderás, de forma práctica, a calcular la huella hídrica de un producto siguiendo las dos principales metodologías de cálculo a nivel mundial: la metodología Water Footprint Network (WFN) y la metodología de la ISO 14046:2014, basada en el Análisis Ciclo de Vida (ACV).
Para una organización, conocer cuál es la huella hídrica le ayudará a identificar en qué parte de la cadena productiva están los mayores riesgos asociados al agua y así podrá tomar mejores decisiones respecto a dónde debe encaminar sus acciones y recursos.
Dirigido a
Consultores, técnicos y profesionales del medio ambiente, así como de los sectores de agua, agrícola y sostenibilidad interesados en aprender a calcular la huella hídrica de un producto, proceso u organización.
Programa
1. Generalidades de la Huella hídrica
1.1. Riesgos asociados al agua
1.2. Evolución del concepto de la huella hídrica
1.3. Tipos de huella hídrica
1.4. Huella hídrica azul, verde y gris
1.5. Normativa sobre huella hídrica
1.6. Otras iniciativas para la gestión sostenible del agua
2. Metodología de la Water Footprint Network (WFN)
2.1. Fases de la metodología WFN
2.2. Caso práctico de cálculo de la huella hídrica de dos productos
2.3. Caso práctico del cálculo de la huella hídrica de un cultivo usando el software CropWat.
3. Metodología de la ISO 14046 basada en el Análisis Ciclo de Vida
3.1. Análisis Ciclo de Vida en la huella de agua
3.2. Fases de la metodología ISO 14046
3.3. Software SimaPro
3.4. Caso práctico de cálculo de la huella de agua de dos productos
3.5. Comunicación de resultados
Código: ACA18704
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias
Fecha de inicio: Oferta Permanente. Se inicia una nueva edición cada mes, desde el 1 de septiembre al 1 de junio
Horas totales: 140
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Oferta Permanente. Se inicia una nueva edición cada mes, salvo en agosto.
Precios de matrícula: Alumnos y comunidad UCA: 395 eurosGeneral: 420 euros
Documentos requeridos: