Español como Lengua Extranjera. Nivel B2

Objetivos
Éste se corresponde con el nivel de competencia intermedio-alto de uso comunicativo de la lengua y sus objetivos son:
- Interactuar con hablantes nativos con cierta espontaneidad y fluidez.
- Expresar su punto de vista sobre asuntos de actualidad, contrastar opiniones en diferentes registros.
- Exponer las razones, sentimientos, gustos, emociones, reclamaciones, etc.
- Exponer hipótesis y condiciones irreales en el pasado.
- Adquisición de léxico relacionado con la empresa, la gastronomía, los refranes y temas de actualidad en español: piratería de la música, violencia de género, etc.
Programa
A. CONTENIDOS FUNCIONALES
• Narrar acciones acontecidas en un tiempo actual, futuro o pretérito.
• Narrar historias: hablar de trayectorias vitales o anécdotas.
• Expresar deseos, probabilidad, etc.
• Expresar la opinión argumentando a favor o en contra: por escrito y oralmente.
• Pedir y dar consejo.
• Constatar la realidad y emitir juicios de valor.
• El discurso referido en pasado: reproducir una conversación.
• Expresar sorpresa, incredulidad e indeferencia.
• Transmitir y resumir una información: aportar información secundaria.
• Identificar y describir objetos, lugares y personas.
• Hablar del desarrollo de las acciones.
• Expresar hipótesis en pasado.
• Expresar condiciones posibles y poco probables en el presente y en el futuro.
• Expresar condiciones irreales en pasado.
• Valorar propuestas: aceptarlas o rechazarlas.
• Valorar acciones, estados, objetos y hechos.
B. CONTENIDOS GRAMATICALES
• Revisión general de tiempos de indicativo.
• Revisión de usos del pasado.
• Revisión general de usos del presente y perfecto de subjuntivo.
• Introducción al imperfecto de subjuntivo: morfología.
• Contraste presente / imperfecto de subjuntivo.
• Correspondencia de tiempos de indicativo y subjuntivo.
• Oraciones impersonales con indicativo / subjuntivo.
• El estilo indirecto: correlación de tiempos.
• Revisión de perífrasis de infinitivo, gerundio y participio.
• Verbos de cambio: ponerse, volverse, transformarse, llegar a ser, etc.
• Conectores de la argumentación (ampliación).
• Revisión del imperativo afirmativo y negativo.
• Estructuras condicionales: reales e irreales.
• Revisión de oraciones de relativo, comparativas, contrastivas, etc.
• Usos de ser / estar: adjetivos que cambian de significado y expresiones coloquiales.
• Revisión de pronombres: verbos que cambian de significado según vayan con o sin pronombre: marchar /marcharse.
• La voz pasiva: ser / estar.
• Oraciones subordinadas concesivas: aunque + indicativo / subjuntivo.
• Estructuras reduplicativas en subjuntivo.
C. CONTENIDOS LÉXICOS
• La salud, prevenciones sanitarias.
• Ocio y tiempo libre.
• Nuevos medios de comunicación.
• Léxico relacionado con artes como: música, pintura, cine, etc.
• Léxico relacionado con la historia.
• La empresa: profesiones y actividades.
• Léxico para la descripción crítica y valoración.
• Léxico relacionado con la familia y las relaciones personales.
• Léxico relacionado con los viajes: aeropuerto, equipajes, preparativos, etc.
Información adicional
Para realizar la matriculación online debe adjuntar al formulario de matrícula los siguientes documentos escaneados:
- DNI, pasaporte o tarjeta de identidad.
- Justificante del ingreso bancario, indicando nombre y apellidos del ordenante y curso que desea realizar.
- En el caso de solicitar matrícula reducida adjúntese documento acreditativo (ej. matrícula UCA en el curso actual, tarjeta de demandante de empleo en vigor, etc.)
Las matrículas sólo serán válidas desde el momento en que el CSLM reciba toda la documentación anteriormente indicada. Este trámite será imprescindible para el acceso a las aulas. En su caso, las devoluciones estarán sujetas a las condiciones de las actividades del CSLM.
Código: PCL22065
Tipología: Formación Permanente
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Idioma
Fecha de inicio: 1/03/2022
Fecha de fin: 13/05/2022
Horas totales: 180.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 7* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Cádiz
Horario: De lunes a viernes de 9:30 a 11:30 horas.
Precios de matrícula : General: 534 eurosEstudiantes UCA: 388 eurosErasmus entrantes UCA (aplicable a un curso por año académico) Tarifa subvencionada por el Vicerrectorado de Internacionalización : 150 euros
Nota: El precio de matrícula incluye la emisión del Diploma correspondiente y su envío mediante correo electrónico.
En caso de solicitud por envío postal de Diploma o informes, puede realizarla en la pestaña de la página de inicio: Estudiantes/Solicitud de informes y otros.
Fecha fin de matriculación: 21/02/2022
Información adicional: Para realizar la matriculación online debe adjuntar al formulario de matrícula los siguientes documentos escaneados: - DNI, pasaporte o tarjeta de identidad. - Justificante del ingreso bancario, indicando nombre y apellidos del ordenante y curso que desea realizar. - En el caso de solicitar matrícula reducida adjúntese documento acreditativo (ej. matrícula UCA en el curso actual, tarjeta de demandante de empleo en vigor, etc.) Las matrículas sólo serán válidas desde el momento en que el CSLM reciba toda la documentación anteriormente indicada. Este trámite será imprescindible para el acceso a las aulas. En su caso, las devoluciones estarán sujetas a las condiciones de las actividades del CSLM.
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Documento Acreditativo